top of page

Dieta Paleolítica

  • M.Oliva Rodríguez Ortega
  • 14 jun 2018
  • 3 Min. de lectura

En la actualidad muchas personas están hablando de la dieta paleo, algunas personas también se refieren a ella como la dieta cavernícola. Bueno, esto puede ser cierto debido a que se originó a partir de nuestros antepasados.

Se trata de una Dieta baja en azúcar, alta en proteínas y baja en sodio que tiene por objeto proporcionar una salud óptima, siguiendo los pasos de nuestros antepasados que vivieron en la era paleolítica. El principio básico de esta dieta es la salud óptima, pero también es una buena alternativa si su objetivo es perder peso.

La dieta Paleo se trata de alimentos que contienen un mínimo de procesamiento, alimentos de temporada y disponibles a nivel local. Otra buena manera de definir esta dieta es diciendo lo que no es: la dieta paleo no se trata de aceites industriales refinados, azúcares, productos lácteos, alcohol, etc.


7 características de esta dieta

1.Mayor consumo de proteína

La proteína comprende 15% de las calorías en la dieta occidental promedio, lo que es considerablemente más bajo que los valores medios de 19 a 35% que se encuentran en las dietas de los cazadores-recolectores de la era paleolítica. Carne, pescado y otros productos de origen animal constituyen los alimentos básicos de la dieta paleo de hoy en día.


2.Baja ingesta de hidratos de carbono y menor índice glucémico

Frutas frescas sin almidón y vegetales representan la fuente principal de hidratos de carbono y proporcionarán a 35-45% de las calorías diarias. Casi todos estos alimentos tienen bajos índices glucémicos que se digieren y se absorben lentamente.

3.Mayor consumo de fibra

La fibra dietética es esencial para la buena salud, y a pesar de lo que nos dicen, los granos enteros no son el lugar para encontrarlo. Los vegetales sin almidón contienen ocho veces más fibra que los cereales integrales y 31 veces más que los granos refinados. Incluso las frutas contienen el doble de fibra que los granos enteros y siete veces más que los granos refinados.


4.Consumo moderado a alto de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas con omega-3 y omega-6


Ingiere grasas monoinsaturadas y el omega-3, los cuales son más saludables y fueron pilares de la dieta en la edad de piedra.

  • Nueces

  • Aguacate

  • Aceite canola

  • Aceite de olivo

  • Aceite de cártamo (alto oleico)

  • Aceite de girasol

  • Aceite de nuez

  • Aceite de linaza

  • Aceite y mantequilla de cacahuate

  • Aceite de ajonjolí


5.Potasio alto y bajo consumo de sodio


Los alimentos frescos no procesados contienen de forma natural entre 5 y 10 veces más potasio que sodio. El potasio es necesario para el corazón, los riñones y otros órganos para que funcionen correctamente. Niveles bajos de potasio están asociados con la presión arterial alta, enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares: los mismos problemas vinculados al exceso de sodio dietético.


6.Carga alcalina dietética que equilibra el ácido dietético

Después de la digestión, todos los alimentos presentan ya sea un ácido neto o una carga alcalina para los riñones. Productores de ácido son las carnes, pescados, granos, legumbres, queso y sal. Los alimentos alcalinos son las frutas y las verduras. Comer alimentos que son ácidos netos de manera excesiva puede promover la pérdida de hueso y músculo, presión arterial alta, y el aumento de riesgo de cálculos renales, y puede agravar el asma como así también el asma inducida por el ejercicio.


7.Un mayor consumo de vitaminas, minerales, antioxidantes y fitoquimicos de plantas

Los granos enteros no son un buen sustituto de las carnes magras, frutas y verduras, ya que no contienen vitamina C, vitamina A, o vitamina B12. Muchos de los minerales y algunas de las vitaminas del complejo B no están en los cereales e inhiben su absorción.


El pollo de corral, el ganado alimentado con pastos naturales y todo lo orgánico son los alimentos más preferidos para una persona en una dieta paleo. En cuanto a las proteínas como marisco, pescado, aves de corral, carnes magras, caza silvestre contienen menos grasas saturadas a diferencia de las carnes procesadas.


Cuando se trata de frutos secos o semillas, tienen la mayor concentración de omega-3, como las nueces, almendras y anacardos son los mejores.

Beneficios

  • Pérdida de peso

  • Energía

  • Nutrición

  • Alergias

Que comer

  • Verduras

  • Frutas

  • Huevos

  • Carnes

Alimentos que debe de evitar

  • Legumbres

  • Productos lácteos

  • Cereales

  • Azúcar

  • Alimentos procesados y refinados

  • Alcohol

  • Semillas y frutos secos

  • Aceites

  • Agua

REFERENCIA

Dieta Paleolítica / Dr Jacob T. Morgan


 
 
 

Comentarios


bottom of page