top of page

Asma y la alimentación

  • M.Oliva Rodríguez Ortega
  • 6 feb 2018
  • 1 Min. de lectura

Se manifiesta con ataques de disnea (dificultades respiratorias) acompañados de silbidos al respirar, tos, expectoración y sensación de opresión en el pecho. El asma se debe a un espasmo e inflamación de los bronquios, causado casi siempre por un mecanismo alérgico.


Alimentación


El consumo abundante de ciertos alimentos puede contribuir a reducir la sensibilidad bronquial y la predisposición a los ataques de asma

La reducción en el consumo de sal y la abstinencia de los alimentos que más a menudo causan alergias puede hacer mucho para reducir la frecuencia e intensidad de las crisis.


Otras causas

Además de ciertos alimentos, existen otros factores que pueden desencadenar crisis de asma, por ejemplo: la contaminación ambiental, el polvo y el estrés físico psíquico.




Aumentar

Cebolla, naranja, rábano rusticano, aceites, ajo, aguacate, orégano, papaya, plátano, cebolla, cerezas, peras, manzanas, espinaca, brócoli, uvas, mangos, avena, te verde, miel, yogur, hortalizas, magnesio, vitaminas B, cúrcuma, jengibre, limon.


Herbolaria : axiote, anís, aretillo, buganvilia, cempaxochitl, gingko biloba, gordolobo, orégano, raiz de orozuz, salvia.


Reducir o eliminar

Sal, aditivos vino cerveza, pescado, mariscos, alcohol, cigarro, quesos maduros, huevo, levadura de cerveza, jalea real, leche, frutos secos

Comments


bottom of page