Asesino silencioso, la verdad de los triglicéridos
- M.Oliva Rodríguez Ortega
- 23 ene 2017
- 2 Min. de lectura
¿Qué son los trigliceridos?
Los triglicéridos son el principal tipo de grasa transportado a todo el organismo para dar energía o para ser almacenados como grasas o lípidos.
Los triglicéridos son un tipo de grasa que circula por la sangre formando parte de las lipoproteínas, junto con el colesterol y los fosfolípidos. Su aumento de nivel favorece a la arteriosclerosis, y como consecuencia, el infarto al miocardio y la apoplejía (ictus o ataque cerebral).

Los triglicéridos están formados químicamente por glicerina y ácidos grasos, se encuentran en todas las grasas.
Causas
La diabetes, el hipotiroidismo y las enfermedades hepáticas pueden aumentar el nivel de triglicéridos, aunque en muchos casos es hereditario y también por una mala alimentación.
Qué causa los altos niveles de triglicéridos?
Exceso de peso: Los triglicéridos aumentan generalmente a medida que aumenta el peso.
Consumo excesivo de calorías: Los triglicéridos se elevan a medida que se aumenta de peso o se ingieren demasiadas calorías, especialmente provenientes de azúcar y del alcohol. El alcohol aumenta la producción de triglicéridos en el hígado. La dieta mediterránea es ideal para disminuir sus triglicéridos.
Edad: Los niveles de triglicéridos aumentan regularmente con la edad.
Medicamentos: Algunas drogas como los anticonceptivos, esteroides y diuréticos causan aumento en los niveles de los triglicéridos. Los diuréticos se utilizan para eliminar el exceso de agua en el organismo mediante la orina.
Enfermedades: La diabetes, el hipotiroidismo, las enfermedades renales y hepáticas están asociadas con niveles altos de triglicéridos. Cuando la diabetes no se controla, puede aumentar sus niveles de triglicéridos. Los triglicéridos pueden disminuir a niveles normales si se reduce el nivel de azúcar en la sangre.Entre los grupos que deben vigilar con mayor cuidado su nivel de triglicéridos se encuentran los diabéticos y las mujeres después de la menopausia. Más de un 75% de los diabéticos tienen los niveles de triglicéridos altos y el 30% de las mujeres que han pasado por la menopausia sufren de este mismo problema.
Herencia
Alimentación
Ciertos alimentos pueden reducir el nivel de triglicéridos y con ello el riesgo de ateriosclerosis y enfermedades coronarias

Aumentar
Soja
Frijol
Aguacate
Cebolla
Guayaba
Fibra
Verduras
Aceite de pescado
Aceite vegetal
Germen de trigo
Disminuir
Grasa saturada(origen animal)
Fructosa
Azucares
Alcohol
Cigarro
Panadería refinada

Comentarios