Los beneficios del té verde
- Olis Macluf
- 28 nov 2016
- 2 Min. de lectura

El te verde, esta dotado de propiedades benéficas para la salud que fueron aprovechadas en Oriente desde tiempos inmemoriales. Recientemente, dichas propiedades han sido estudiadas por la ciencia, y el té verde consumido frecuentemente aporta muchas ventajas para el organismo, ya que posee un alto porcentaje de polífenoles, unos compuestos químicos naturales que actúan como antioxidantes y que, ademas dan a la infusión su característico y delicioso sabor.
Los polífenoles se pueden encontrar en diversos alimentos, como las frutas, las verduras, los cereales, las legumbres, el vino, chocolate y algunos frutos secos como las nueces.
Hay varias clases de polífenoles, entre los que destacan los ácidos fenílicos, como cafeico, el elágico o el clorogénico; los taninos, presentes mayoritariamente en los frutos secos; los flavonones, presentes en la mayoría de las frutas , y los flavonoides, se encuentran en los vegetales y cereales, y en un alto porcentaje en el vino y en el te verde.
En el té verde existen, en diversos porcentajes, varios tipos de catequinas:
Epicatequina
Epicatequina gallate
Apigalocatequina
Epigalocatequina gallate
Ácido gálico
Galocatequina
Entre las cátequinas que acabamos de enumerar, la mas importante es la epigalocatequina gallate por que presenta un contenido muy alto en la composición del té verde, ademas que la cátequina más potente en la acción contra enfermedades como el cáncer.
Las cátequinas y los radicales libres

Los radicales libres son moléculas inestables que tienen uno o más electrones sin aparear girando en sus órbitas externas. Este electrón impar busca pareja y la consigue rápidamente sustrayendo electrones de otras moléculas que, de esta manera, se convierten también en radicales libres.
Este proceso químico es lo que normalmente conocemos como oxidación, los radicales libres atacan primero a las grasas(lípidos) y a las proteínas de las paredes celulares que, al oxidarse, se destruyen, desactivan las enzimas encargadas del metabolismo celular y debilitan la capacidad defensiva de las células, generando envejecimiento y muchas enfermedades, algunas como cardiopatías o ciertos tipos de cáncer.
¿Cual es el efecto de las cátequinas sobre el control de colesterol?

Se realizo un estudio con ratones y se concluyo que el té verde ayuda a que el organismo absorba menos colesterol, ya que aumenta de manera significativa su capacidad para excretarlo. A menor nivel de colesterol, menos riesgo de formación de placas de ateroma y de coágulos. La epigalocatequina gallate actúa como anticoagulante y antiagregante, y contribuye, incluso, a romper los coágulos ya formados, asi como a mantener abiertos los vasos sanguíneos, evitando que se produzca la vasoconstricción y protege el té verde que los niveles de colesterol no sean muy altos, pero si esto ya es inevitable protege al colesterol de la acción de los radicales libres.
La catequina epigalocatequina gallate presente en el té verde, refuerza la producción de interleucina 1, y asi contribuye a que el proceso sigue un correcto funcionamiento, al tiempo que estimula y aumenta la producción de linfocitos B y, con ello, el nivel de anticuerpos que protegen a nuestro organismo.

Comentarios